Pero de momento la lista es la siguiente:10. Textos de los sarcófagos - 2000 a.C. . Son escritos que contienen conjuros pintados o grabados en los sarcófagos del Antiguo Egipto. Consisten en un repertorio de fórmulas sagradas, ofrendas y rituales de inspiración solar y osírica (Osiris era el Dios de la resurrección) cuya finalidad era ayudar al fallecido a protegerse de los peligros que pudiera encontrarse en el viaje por el otro mundo (la Duat), preservando así la inmortalidad del difunto.
9. Código de Ur Nammu - 2050 a.C. Primer código jurídico escrito que se conoce. Se basaba en un sistema jurídico que establecía jueces especializados, el testimonio bajo juramento y la facultad de los jueces de ordenar al culpable la indemnización de perjuicios.
8. Poema de Gilgamesh - Entre 2000 y 2100 a.C. Es una narración de la Mesopotamia de orígen sumerio, considerada como la narración escrita más antigua de la historia. Los estudiosos consideran que se originó en una serie de leyendas y poemas sumerios sobre el mitológico héroe-rey Gilgamesh, los que fueron ensamblados mucho después en un poema más extenso acadiano.
7. Textos de las pirámides - 2300 a.C. . Son una colección de textos religiosos grabados en las paredes de las pirámides de reyes y reinas a partir de la V Dinastía. Constituyen el conjunto de escritos religiosos más antiguos hasta ahora descubiertos y nos dan a conocer rituales funerarios, ceremonias religiosas, ofrendas, fórmulas mágicas y en general todo lo que podía proporcionar el bienestar del rey muerto y facilitar su nueva existencia en el Más Allá. Los más antiguos se encontraron en la pirámide de Unis, último faraón de la V dinastía.
6.Código de Urukagina - 2350 a.C. Es una recopilación de ordenanzas o leyes dictadas por los reyes de Mesopotamia, anteriores a Urukagina y por este mismo.
4. La sabiduría de Ptah-Hotep - 2500 a.C. Este texto expone los principios del buen vivir según una moral muy humanitaria y muestra la independencia que habían adquirido los altos funcionarios del Imperio Antiguo hasta el punto de intentar dejar en herencia sus funciones.
3. Mito de Etana - Entre 2500 y 2600 a.C. Representa una remota época donde aún no existían reyes en la tierra que disputasen el poder a los dioses. Pero llegó un día en que los dioses decidieron delegar ese poder, y designaron a un hombre para que reinara sobre el resto de mortales. A tal fin eligieron a un pastor, Etana. Éste fue proclamado rey, pero tras largos años, Etana comprobó que le era imposible tener descendencia. Para evitar interrumpir la línea dinástica que los dioses habían creado decidió implorar a Shamash rogando le concediera la hierba divina del alumbramiento para su esposa.
1. Instrucciones de Shuruppak - 2800 a.C. Son una serie de refranes y proverbios que Shuruppak relata a su hijo a modo de instrucciones, entre los que se encuentran consejos como no "comprar un asno de la estepa", preceptos morales como "no mates" o refranes como "el amor construye a la familia, el odio destruye a la familia".



2 comentarios:
Donde esta " El Libro Perdido de Enki " tambien sumerio que narra la creasion divina por parte de extrterrestres?? es de tablillas sumerias tambien asi como el "Código de Ur Nammu " o el Poema de Gilgamesh" todos sumerios.
Libros más antiguos?? no veo ningún libro... puede ser escritos en piedra más antiguos... pero libros? algo no me cuadra!!
Publicar un comentario